El glaucoma es un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera de la persona, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular. Este daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal. Cuando este aumento no se trata, causa ceguera a largo plazo. Incluso con tratamiento, aproximadamente el 15% de las personas con glaucoma pueden quedar ciegas de al menos un ojo.
Actualmente, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo. Lo padecen alrededor de unos 60 millones de personas y se estima que cada año se suman millones más.
Si bien se trata de una enfermedad incurable, si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por más tiempo e incluso pueda llegar a fallecer de manera natural antes de perder totalmente la visión.
Es importante saber que los familiares en primer grado de un paciente con glaucoma tienen un 10% más de probabilidades de padecer ellos también algún tipo de degeneración del nervio ocular.
Por eso, la detección temprana es la mejor herramienta a la hora de valorar posibles alteraciones en el nervio óptico e implementar a tiempo tratamientos correctivos.
No lo olvides: además de realizar tu chequeo anual con tu oftalmólogo, ante cualquier molestia persistente o que llame tu atención como dolor, visión borrosa, halos alrededor de las luces, picazón, lagrimeo, trastorno de la visión, enrojecimiento ocular, etc., no dejes de realizar una consulta médica a tiempo.
TE ESTAMOS CUIDANDO