NOVEDADES

Card image cap 2019-08-28

Prevención del colesterol

         

¿Qué es el Colesterol?

El Colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en el organismo, interviniendo en la formación de hormonas, en la estructura celular y en las sales biliares.

Si bien es indispensable para la vida, un nivel elevado de colesterol en sangre durante tiempos prolongados, produce obstrucciones en las paredes de los vasos sanguíneos, originando así arteriosclerosis y pudiendo provocar un infarto al corazón o enfermedades cerebrovasculares. 

¿Cuántos tipos de colesterol existen?

Existen dos tipos de colesterol:

El LDL, que por sus siglas en inglés significa “Lipoproteína de Baja Densidad”, es el llamado colesterol Malo. Y el HDL, que por sus siglas en inglés significa “Lipoproteína de Alta Densidad”, es el llamado colesterol Bueno. 

Cada uno de ellos tiene una función diferente en nuestro cuerpo.

¿Cómo puedo saber si tengo colesterol alto?

Para detectar los niveles de colesterol en sangre, es suficiente realizarse un análisis de laboratorio. 

¿Cuáles son los factores de riesgo?

• Malos hábitos en la alimentación  

• Falta de actividad física

• Tabaquismo

• Genética

Por eso te recomendamos:

Consumir carnes blancas, frutas y verduras frescas, legumbres, granos, fibras de cereales, lácteos descremados (especialmente yogurt), quesos blancos, pescados (merluza, lenguado, salmón, caballa, congrio y otros). Las aceitunas, frutas secas, palta y aceite de oliva, reducen los niveles de colesterol LDL y el total, sin embargo, es necesario moderar la cantidad consumida de estos alimentos porque contienen un alto nivel calórico.  

Evitar o reducir la ingesta de carnes rojas, manteca, frituras, sal, carnes blancas con piel, leche entera, crema, helados, quesos duros, yema de huevo, fiambres y otros embutidos grasosos, pavo, pato, sesos, hígado, achuras, mariscos, masas, tortas, facturas, pizzas, chocolate, dulce de leche y la mayoría de los postres. Los aceites de girasol, maíz y soja, reducen ambos tipos de colesterol, por lo que no son de gran ayuda.  Los alimentos que en sus etiquetas declaren contener grasas “trans” deben evitarse. En cuanto a aquellos que son presentados como “libres de colesterol” (ej. aceites vegetales) no necesariamente están libres de grasa, es el caso de las grasas poliinsaturadas, que pasan a ser saturadas en el proceso de fritura.

Preparar los alimentos al vapor o al horno, ya que estos métodos no le agregan grasas a las comidas.

También es importante realizar actividad física de forma regular, mantener un peso corporal adecuado y evitar fumar.

 



Previo Previo


BENEFICIOS