NOVEDADES

Card image cap 2024-02-07

¿Cómo podemos prevenirla?

  

Si bien la conjuntivitis puede aparecer durante todo el año, en los meses de calor se incrementan las consultas por afecciones oculares debido a que estamos más expuestos al sol, a las piscinas y al agua del mar. 

 

¿Qué es la conjuntivitis?

Se trata de un proceso inflamatorio de la conjuntiva del ojo y es muy contagiosa. 

 

¿Cuáles son sus causas?

Las causas más comunes son infecciones (virales o bacterianas), alergias o irritaciones originadas por agentes químicos, viento, polvo, humo o cualquier otro tipo de polución ambiental.

 

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas más frecuentes son ojo rojo, irritación y malestar. Puede estar presente también el lagrimeo, que puede ser de naturaleza acuosa, mucosa o purulenta, dependiendo de la causa.  

 

¿Cómo se trata la conjuntivitis?

El tratamiento de la conjuntivitis suele consistir en el uso de gotas o colirios para aliviar la irritación. En caso de infección, también pueden recetarse antibióticos.

 

¿Cómo podemos prevenirla?

Las formas más útiles de prevenir el contagio son:

  • Lavate las manos frecuentemente con agua tibia y jabón.
  • Evitá tocarte los ojos con las manos. 
  • No compartas artículos personales como lentes, toallas o maquillaje. 
  • Utilizá lentes para el sol y gafas protectoras o antiparras cuando vayas a una pileta.
  • Reducí el uso del aire acondicionado para evitar la sequedad de la superficie ocular. Si lo necesitás, podés utilizar alguna solución fisiológica o gotas de venta libre.

 

Además, si tenés conjuntivitis, evitá el contacto con otras personas para evitar la propagación de la infección.

Siguiendo estos consejos, podés ayudar a prevenir la conjuntivitis y disfrutar del verano sin preocupaciones.

 

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS