NOVEDADES

Card image cap 2022-07-13

¿Qué es el TDAH?

     

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.

Para el diagnóstico de TDAH resulta fundamental evaluar algunos síntomas que se presentan durante la niñez (déficit de atención, hiperactividad e impulsividad).  

  • Problemas de hiperactividad:Le cuesta estar sentado.

    • Corre o trepa en situaciones inadecuadas.

    • No puede jugar o participar en actividades recreativas de forma tranquila.

    • Habla de manera excesiva.

    • Responde antes de que terminen de formularle las preguntas, demostrando ansiedad.

    • Le cuesta esperar su turno. Tiende a interrumpir a otros y entrometerse.

  • Problemas para prestar atención:

    • Comete errores por descuido.

    • Pareciera que no escucha cuando se le habla directamente.

    • No cumple las instrucciones y no logra completar actividades porque la concentración se le desvía.

    • Tiene problemas para organizar tareas y actividades.

    • Se niega o le disgusta hacer tareas que requieren realizar un esfuerzo mental durante un período prolongado.

    • Pierde cosas necesarias para las tareas y actividades.

    • Tiene olvidos recurrentes.

    • Puede que se mueva nerviosamente, dé golpecitos con las manos o los pies, o se retuerza en el asiento.

  • Manifestaciones características de los adultos con TDAH
  • Se ha descrito para los adultos con TDAH, consecuentemente, una menor estabilidad laboral. 
  • Los adultos con TDAH son personas "con mucha energía" y "siempre en marcha".
  • Hablan excesivamente.
  • Interrumpen para responder antes de que hayan terminado de formularles la pregunta. Además, se entrometen frecuentemente en conversaciones ajenas.
  • Son impacientes y presentan dificultades para esperar el turno en situaciones de grupo.
  • Las personas adultas con TDAH cometen errores o descuidos en el trabajo, especialmente porque son desorganizadas, se distraen fácilmente, o tienen problemas de concentración para aquellas actividades que encuentran aburridas.
  • Son personas soñadoras y parece que no escuchan cuando se les habla.
  • Suelen empezar muchos proyectos al mismo tiempo, aunque tienen problemas para finalizarlos, entre otras razones por una tendencia constante a aplazar las tareas indeseables hasta el último momento.
  • Invierten mucho tiempo al día buscando las llaves, las herramientas, la cartera o la agenda. Además, olvidan nombres o cosas con facilidad.
  • Tienen dificultades para estar sentadas sin moverse o sin juguetear con las manos y los pies. Incluso cuando el TDAH parece estar controlado conscientemente, suelen tener todavía dificultades para estar sentados en una silla o estar tumbados en la cama. Además, sus parejas suelen comentarles que se mueven excesivamente mientras duermen.

Desde OSDEPYM queremos promover la concientización del TDAH en torno a su atención. Por eso te recomendamos prestarle mucha atención a los síntomas antes descritos, siempre que se presenten de manera frecuente y en varios contextos (hogar y escuela, con amigos y familia). 

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS