NOVEDADES

Card image cap 2022-01-30

Día Mundial de la Lepra

   

El Día Mundial de la Lepra se celebra el último domingo de enero, y tiene como objetivo concientizar sobre una enfermedad que muchos creen extinta. Actualmente, no solo se pasa por alto la enfermedad, sino también a los afectados por ella.

¿Qué es la lepra?
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica, causada por un germen (bacteria) denominado científicamente como Mycobacterium leprae. Afecta a la piel, la mucosa de las vías respiratorias altas, los ojos y los nervios periféricos, lo que produce alteraciones en la sensibilidad de las manos, los pies y la cara. 

¿La lepra puede generar incapacidad?
La lepra es curable con un tratamiento multimedicamentoso y si se trata en las primeras fases, la discapacidad puede evitarse.

¿Cómo se transmite la lepra?
Aunque no es muy contagiosa, la lepra se transmite por gotículas nasales y orales cuando hay un contacto estrecho y frecuente con enfermos no tratados.

¿Cuáles son los principales síntomas de la lepra?
Los síntomas iniciales son manchas en la piel, que posteriormente se convierten en lesiones cutáneas con una coloración más clara que la piel normal, y pérdida de la sensibilidad. Otros síntomas son debilidad y entumecimiento musculares. 

La bacteria M. leprae se multiplica muy despacio y el período promedio de incubación de la enfermedad es de cinco años. En algunos casos, los síntomas pueden aparecer a los 9 meses después de haber adquirido la infección y en otros casos pueden tardar hasta 20 años. 

Por eso, para diagnosticar y tratar esta enfermedad, recomendamos realizar una consulta médica con un profesional de salud entrenado.

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS