NOVEDADES

Card image cap 2021-11-15

Día Mundial sin Alcohol

  

El 15 de Noviembre de cada año se celebra el Día Mundial sin Alcohol, con el objetivo de crear conciencia acerca de los grandes peligros que implica para las personas el abuso de esta sustancia. 
Según el último informe sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas Argentina (2017) en población de 12 a 65 años, emitido por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), “el 81% de las personas tomaron alguna bebida alcohólica en su vida y unas 2.299.598 personas comenzaron a beber en el último año, de las cuales unas 320.000 son preadolescentes y adolescentes.” 

El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Además, según la OMS, cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol.

¿Cuáles son los factores que influyen en el consumo de alcohol?
Los factores ambientales que influyen en el consumo de alcohol incluyen el desarrollo económico, la cultura y la disponibilidad de alcohol, así como la globalidad y los niveles de aplicación y cumplimiento de las políticas pertinentes. 

¿Cuáles son los daños relacionados con el alcohol?
El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. 
Asimismo, existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos.
Recientemente se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis y el VIH/sida.

Más allá de las consecuencias sanitarias, el consumo nocivo de alcohol provoca pérdidas sociales y económicas importantes, tanto para las personas como para la sociedad en su conjunto.

Mantenerte informado siempre te ayudará a tomar las mejores decisiones para proteger tu salud.

TE ESTAMOS CUIDANDO

 



Previo Previo


BENEFICIOS