NOVEDADES

Card image cap 2022-02-04

Prevencion: Cáncer de Pulmón

  

Los síntomas del cáncer de pulmón suelen aparecer en fases avanzadas, motivo por el que se suele detectar tarde. Sin embargo, gracias a los avances en investigación e innovación, se han logrado importantes progresos en las técnicas de abordaje (medicina de precisión, inmunoterapia, combinación de algunos tratamientos etc.) que permiten mejorar tanto el pronóstico como la calidad de vida del paciente.

Los investigadores han descubierto varias causas de cáncer de pulmón y la mayoría están relacionadas con el consumo del tabaco.

El tabaco contiene sustancias dañinas, llamadas carcinógenos, que dañan las células de los pulmones y, con el tiempo, puede convertirlas en cancerosas. La probabilidad de que un fumador desarrolle cáncer de pulmón se ve aumentada en función de la edad en que se empezó a fumar, por el tiempo que la persona ha fumado, el número de cigarrillos fumados al día, y la fuerza con la que inhala el humo el fumador.  

Otros factores de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, además de fumar, son:

Humo de tabaco ambiental: La posibilidad de desarrollar cáncer de pulmón aumenta con la exposición al humo de tabaco en el aire cuando otra persona está fumando. Es el conocido caso de los fumadores pasivos.

Asbesto: Asbesto es el nombre de un grupo de minerales que se usan en la industria de construcción naval, minería, fabricación de aislantes, reparación de frenos, etc., y que se presentan como fibras en su forma natural. Las fibras de asbesto tienden a romperse con facilidad en partículas que pueden flotar en el aire y pegarse a la ropa. Cuando las partículas son inhaladas, se depositan en los pulmones, dañando a sus células, y aumentando el riesgo de cáncer de pulmón.
También se puede encontrar asbesto en los polvos de talco.

Contaminación: hay una relación entre el cáncer de pulmón y la exposición a algunos contaminantes del aire, como los productos que resultan de la combustión del diesel y de otros combustibles fósiles. Sin embargo, esta relación no ha sido definida con claridad y aún se está investigando.

Enfermedades de pulmón: Algunas enfermedades de pulmón pueden aumentar las posibilidades de una persona de desarrollar cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón tiende, por ejemplo, a desarrollarse en las áreas del pulmón que tienen cicatrices de tuberculosis.

Radón: el radón es un gas radiactivo invisible, sin olor y sin sabor, que se encuentra en la tierra y rocas, y se produce también en la descomposición natural del uranio.

Otras sustancias se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón, pero su relación no está demostrada científicamente todavía.

La mejor forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar (o no empezar nunca). 

Si necesitás ayuda para dejar de fumar, consulta siempre a tu médico.

TE ESTAMOS CUIDANDO.



Previo Previo


BENEFICIOS