NOVEDADES

Card image cap 2021-10-15

Prevención: Sobrepeso y obesidad

   

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. 

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. 

¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?

Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las siguientes:

-Enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares)

-Diabetes

-Trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante) 

-Algunos tipos de cáncer (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon)

¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

A continuación, te damos algunos consejos para lograr un estilo de vida más saludable:

-No saltarse comidas, ya que esto podría alterar el metabolismo y favorecer la acumulación de grasa en la región abdominal. 

-Variar los alimentos y seleccionar aquellos que nos generen saciedad y posean pocas calorías: frutas, verduras (frescas o congeladas), alimentos integrales, frutos secos, aceite de oliva (estos dos últimos en cantidades moderadas), lácteos descremados y alimentos sin azúcar agregado.

-Tomar dos litros de agua por día, ya que el resto de bebidas pueden tener añadidos extra que no necesitamos, ni son saludables.    

-Hacer ejercicio: no solo se trata de ir al gimnasio o de realizar deportes, sino que también podemos comenzar por caminar más, andar en bicicleta, subir o bajar escaleras e incluso bailar.

-Planificar las comidas: esto ayuda a evitar desajustes producto de la improvisación.

Recordá que solo tenemos un cuerpo y nosotros somos los únicos responsables de cuidarlo.

Te estamos cuidando.



Previo Previo


BENEFICIOS