¿Qué es la obesidad?
La obesidad es una enfermedad caracterizada por una excesiva acumulación de grasa en el tejido adiposo del cuerpo, lo que implica serios riesgos para la salud.
Esta patología se relaciona principalmente con hábitos alimentarios nocivos y el sedentarismo. De manera secundaria, existen factores biológicos (hormonas), medioambientales, psicológicos, etarios, de estrés, embarazo e ingesta de ciertos medicamentos que también influyen.
Mitos y verdades: dietas y la pérdida de peso.
1.- “Las dietas de moda no son una buena manera para que yo pierda peso y no lo vuelva a aumentar”.
Verdad: Las dietas de moda no son la mejor manera de perder peso permanentemente. Este tipo de dietas, generalmente prometen que usted perderá peso rápidamente y le hacen reducir estrictamente lo que come o evitar ciertos tipos de alimentos. Es posible que al principio sí pierda peso, pero es difícil continuar con este tipo de dietas. La mayoría de las personas pronto se cansan de seguirlas y vuelven a subir el peso que habían perdido.
Los hábitos saludables pueden ayudarle a bajar de peso:
En conjunto, estos hábitos pueden ser una manera saludable y sin riesgo de perder peso y no aumentarlo de nuevo.
2.- “Los productos que provienen de granos, como el pan, las pastas y el arroz hacen engordar. Debo evitarlos cuando trato de perder peso”.
Verdad: Cualquier alimento hecho con trigo, arroz, avena, cebada u otro cereal, si son refinados y en cierta cantidad, aumentan el peso. Los productos de granos se dividen en dos subgrupos: los integrales y los refinados. Los granos integrales contienen todo el germen de la semilla. Algunos ejemplos son el arroz integral y el pan de trigo integral, los cereales y las pastas. Los granos refinados han sido molidos para darle a los granos una textura más fina y aumentar la vida útil de los productos perecederos, sin embargo, remueven la fibra dietética, el hierro y muchas de las vitaminas B.
Por lo tanto:
Rojo: morrones rojos, cerezas, cebollas rojas, remolachas, frutillas, tomates y sandía.
Verde: paltas, brócoli, repollo, pepinos, uvas, melón, kiwis, espinaca, zapallitos y zucchinis.
Naranja y amarillo: damascos, bananas, melones, zanahorias, mangos, naranjas, duraznos, calabazas y batatas.
Azul y violeta: moras, arándanos, uvas y ciruelas.
3.- “Algunas personas pueden comer todo lo que quieran y aun así pierden peso”.
Verdad: Para perder peso, usted necesita quemar más calorías de las que come y bebe. Hay personas que parece que pueden comer cualquier tipo de comida que quieran y aun así no aumentan de peso. Sin embargo, al igual que las demás personas, para poder perder peso, tienen que usar más energía de la que ingieren a través de los alimentos.
Consejo: Sólo porque usted está tratando de perder peso, no quiere decir que no pueda comer sus alimentos preferidos. Lo importante es que tenga un plan de alimentación saludable y, si un día come algo que engorda mucho, es decir, que tenga muchas calorías, trate de comer menos el resto del día o al día siguiente.
4.- “No debo comer comidas rápidas cuando estoy a dieta porque son una selección poco saludable”.
Verdad: Es verdad que muchas comidas rápidas no son muy saludables y pueden hacerle aumentar de peso. Sin embargo, si está en un lugar donde sirven comidas rápidas, seleccione las opciones del menú con cuidado. Tanto en casa como en la calle, elija porciones pequeñas de alimentos saludables que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías.
Además: