Congreso Internacional Ambiental y Parlamento Infanto Juvenil hacia la Resignificación del Aprendizaje y su relación Post Pandemia.
26, 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre.
El Prof. Mgter. José Luis Bichara, gerente de Salud Mental y Adicciones de OSDEPYM, estará participando junto a otros especialistas del mundo en esta iniciativa que surge de la búsqueda de medidas preventivas y tiene su origen en la necesidad de replantearnos dónde queremos vivir en un futuro casi inmediato ayudando a las generaciones futuras a desarrollarse sustentablemente. La iniciativa tiene la aspiración de lograr el correcto desarrollo del espacio público, planificando, proyectando y transformándolo para mejorar la calidad de vida y ambiental de las ciudades, y el cambio de paradigma luego del COVID-19.
Se trabaja desde una visión multidisciplinaria y usando el sentido común, viendo como oportunidad la transformación de lugares degradados o en vías de degradarse, en espacios vitales. Este proyecto, apuesta principalmente a las pequeñas y medianas localidades, pueblos y ciudades, para comenzar un proceso de concientización acerca del cuidado del ambiente, la comunidad y la economía local de los pueblos en desarrollo, y de esta manera prevenir o enfrentar posibles problemas derivados del cambio climático, escasez de recursos u otros problemas ambientales.
Desde OSDEPYM continuamos apoyando y comprometiéndonos con este tipo de proyectos para la toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente y el futuro de la educación.
Programa.
Lunes 26/10 Proyectos Nivel Inicial.
Martes 27/10 Proyectos Nivel Primario.
Miércoles 28/10 Proyectos Nivel Secundario.
Jueves 29/10 Proyectos y Disertantes Internacionales.
Viernes 30/10 Proyectos, Tesinas y Disertantes Argentinos.
Sábado 31/10 Cierre desde la Concientización Ambiental.
El evento es libre y gratuito, se transmitirá a través de la plataforma Classroom y todas las redes sociales de CEA.
Inscribite a través de este formulario y recibí un certificado de asistencia.
Para más información, escribí a congresoeducativoambiental@gmail.com
También, podés seguir a CEA en Instagram, LinkedIn, Facebook, Twitter, Youtube y a través de su sitio web.