La próstata es una glándula interna que después de los 50 años tiende a aumentar de tamaño, lo que produce cambios en sus características que pueden permanecer como benignos o no. La clave es la consulta médica. Si el problema es solamente el tamaño de la glándula se maneja con tratamiento médico.
¿Qué síntomas puedo tener que me orienten a consultar?
Flujo débil o intermitente al orinar
Ganas repentinas de orinar
Dolor al orinar y sangre en la orina
Necesidad de levantarse por la noche a orinar
Valor de Antígeno Prostático Específico elevado en un examen de laboratorio.
¿Hay riesgos de tener un Cáncer de Próstata?
Después de los 40 años, los que tienen antecedentes familiares directos de Ca de Próstata y después de los 50 años, todos los varones deben realizar una consulta médica, donde se realiza un tacto rectal y se evalúa si tiene síntomas y si amerita se realiza un PSA (Antígeno Prostático Específico).
El cáncer de próstata diagnosticado a tiempo tiene posibilidades incluso de curación total.
Si no hay alteraciones se examina una vez por año en las mismas condiciones
Siempre es necesario llegar a tiempo.
¿Que podría tener en cuenta para disminuir los riesgos de padecerlo?
Consultar a tiempo
Cumplir con esta recomendación de control
Consumir diariamente solo las proteínas necesarias, no en exceso.
Consumir diariamente sólo una cantidad limitada de grasas
El uso de tabaco está demostrado que puede ser un factor negativo, nuestro consejo es no fumar.