NOVEDADES

Card image cap 2020-06-05

Programa "Cercanía": Campaña de Prevención

    

Cáncer de colon

¿Sabías que el 90 % de los casos tienen cura?

  • El Cáncer colon es un tumor que aparece en la última parte del intestino.
  • Es una enfermedad de progresión lenta y además, en un 80% a 90% de los casos, presenta una lesión precursora o pólipo.
  • Su prevención o detección a tiempo es fundamental, para evitar el desarrollo de la enfermedad.
  • A partir de los 50 años te recomendamos que te hagas una colonoscopía cada 5 años y si tenés antecedentes familiares directos, ¡hacela a partir de los 40!

¿Cuáles son los factores y grupos de riesgo?

  • Estilo de vida (alimentación pobre en fibras, alta en grasas saturadas)
  • Obesidad y sobrepeso
  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Sedentarismo
  • Polución del medioambiente
  • Edad
  • Presencia de pólipos en el intestino
  • Antecedentes familiares y personales de CCR
  • Enfermedades inflamatorias del intestino grueso como la Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn.

¿Cómo podemos prevenirlo?
Si bien no podemos evitar el envejecimiento ni las características genéticas heredadas, sí se pueden desarrollar hábitos saludables como:

  • Una dieta rica en vegetales y frutas.
  • La disminución de la ingesta de carnes rojas quemadas.
  • La restricción del consumo de grasas de origen animal.
  • El consumo de productos ricos en calcio.
  • Evitar las bebidas alcohólicas.
  • No fumar.
  • Realizar ejercicio físico regularmente.

¿Cuáles son sus síntomas?
Se debe estar atento a:

  • Los cambios en la forma de evacuar el intestino.
  • El sangrado en las deposiciones.
  • Los dolores y calambres abdominales frecuentes.
  • La anemia y la pérdida de peso.
  • El cansancio y la fatiga.
  • Vómitos frecuentes.

Las personas que presenten estos síntomas deben concurrir a su médico de cabecera para poder realizar una evaluación y determinar la necesidad de estudios específicos.

¿Cuándo consultar al médico?

  • Si se tiene más de 50 años de edad (aunque no se evidencien síntomas)
  • Si se presentan los síntomas y es menor de 50 años.
  • Si es diagnosticado con enfermedades inflamatorias intestinales o síndromes hereditarios.
  • Si es familiar cercano de una persona que padece CCR.

En OSDEPYM, queremos estar cada día más cerca, para acompañarte y cuidarte.
Por eso, a partir de ahora estaremos realizando distintas campañas de prevención y concientización para que puedas preservar tu salud.

En las próximas semanas te brindaremos toda la información que necesitás saber acerca de cómo prevenir Cardiopatías y Artritis.

Además, te vamos a dar las mejores sugerencias para que aproveches el aislamiento social, preventivo y obligatorio para dejar de fumar.

Estas acciones se suman a las que ya venimos realizando desde nuestro Programa “Cercanía”. Una iniciativa para promover la participación social activa en diferentes temas de interés y actualidad.

Seguimos trabajando para profundizar nuestra Responsabilidad Social Empresaria y contribuir así a la construcción de un país mejor.



Previo Previo


BENEFICIOS