NOVEDADES

Card image cap 2020-05-17

Día Mundial de la Hipertensión

  

La Hipertensión Arterial es la elevación crónica del nivel de presión sanguínea en las arterias. Entre el 20 y el 25% de los adultos de más de 18 años presenta Hipertensión (superior a 140/90 mm Hg. en forma estable).

Riesgos asociados a la Hipertensión:

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Accidentes cerebro vasculares hemorrágicos

  • Insuficiencia renal

  • Aterosclerosis

  • Factores predisponentes

  • No modificables:

  • Herencia

  • Edad

  • Sexo

  • Raza (mayor prevalencia en personas de raza negra que en las de raza blanca)

Modificables:

  • Diabetes

  • Dislipiedmia

  • Tabaquismo

  • Obesidad

  • Sedentarismo

  • Consumo de Alcohol

  • Estrés

  • Malos hábitos alimenticios

  • Trastornos psicoafectivos

 

Indicaciones generales para todo paciente con hipertensión:

  • Mantener un peso corporal adecuado.
  • Sostener una dieta a base de cereales, vegetales, papas, legumbres, aceite de oliva o semillas, pescado, y aumentar la ingesta de fibra alimenticia.
  • Moderar el consumo de sal. No debe superar los 4-6g/día de cloruro de sodio.
  • Incorporar potasio y calcio a la dieta.
  • Moderar o suprimir el alcohol.. Según la recomendación médica individual.
  • No fumar.
  • Realizar ejercicio físico como hábito. Entre 15 a 60 minutos en forma continua o intermitente, de 3 a 5 días por semana.
  • Manejar el estrés

Tratamiento farmacológico: La necesidad de toma de medicación o no, depende de cada paciente y debe ser evaluada por su médico.

 



Previo Previo


BENEFICIOS