¿Qué es el asma bronquial?
El asma bronquial una enfermedad que causa problemas para respirar. Esto ocurre porque las vías respiratorias que van hacia los pulmones se inflaman, se estrechan y se llenan de mucosidades. No es una enfermedad infecciosa y por tanto no es contagiosa.
Es frecuente en niños y adolescentes. Puede ser leve o tan grave como para llegar a interponerse en las actividades cotidianas. Con medicación y un buen plan de acción, se pueden controlar los síntomas para que puedan desarrollar una vida activa sin problemas.
¿Por qué ocurre el asma?
Se cree que el asma ocurre por una combinación de factores ambientales y genéticos. Normalmente, cuando una persona inspira, el aire entra por la nariz o por la boca, baja por la tráquea y luego llega a los pulmones a través de los bronquios. Cuando una persona expira, el aire sale de su cuerpo en la dirección contraria. En el asma, al aire le cuesta hacer este recorrido. Las vías respiratorias se inflaman y se llenan de mucosidades. Los músculos de alrededor de las vías respiratorias se tensan y contraen, lo que las estrecha. Los elementos que pueden irritar las vías respiratorias se llaman “desencadenantes”.
Durante una crisis asmática, los niños pueden tener:
Los elementos que desencadenan las crisis asmáticas se llaman desencadenantes. Varían de una persona a otra pero, entre los más frecuentes, se incluyen los siguientes:
El asma no tiene cura, pero se suele poder controlar previniendo las crisis asmáticas. El tratamiento del asma consiste en dos cosas importantes: evitar los desencadenantes y tomar medicamentos.
El ejercicio físico puede ayudar a tener vida activa normal. El paciente asmático debe ser ayudado y estimulado a realizar actividades físicas controladas. De hecho, muchos atletas profesionales tienen asma.
CONOCER LO QUE NOS PASA NOS PERMITE VIVIR MEJOR.