¿Qué es la celiaquía?
La celiaquía es una enfermedad que se caracteriza por una inflamación de la mucosa del intestino delgado como consecuencia de la intolerancia al gluten, una proteína que está presente en ciertos cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena.
El intestino contiene unas vellosidades que ayudan a la absorción de macro y micronutrientes y si éstas se deterioran por el consumo de gluten produce una malabsorción de nutrientes que puede generar múltiples síntomas y complicaciones.
Si sos celíaco/a o tenés síntomas, es importante que siempre revises los ingredientes de los alimentos envasados.
¿Qué es la contaminación cruzada?
La contaminación cruzada es la contaminación de un alimento sin gluten por otro que sí lo contiene. Es importante que tengas en cuenta que no es posible utilizar los mismos utensilios y las mismas superficies de trabajo (mesa, tabla de cortar, etc.) cuando cocinas alimentos con o sin gluten para una persona celíaca, si éstas no han sido limpiadas de manera correcta anteriormente.
TE RECOMENDAMOS CONSULTAR A TU MÉDICO
PARA UN DIAGNÓSTICO PRECISO.