CORONAVIRUS: prevención y consejos para personas mayores
Recomendaciones para personas de 60 años o más
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
No llevarse las manos a la cara.
Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar del trabajo.
Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia, incluyendo lavado de objetos comprados.
No automedicarse
Ser solidarios, responsables y comprometernos para poder minimizar los riesgos de esta enfermedad.
Evitar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia de varias personas.
Consultá inmediatamente ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención telefónica, no asistir a guardias médicas, para disminuir el riesgo.
Se recomienda recibir la vacuna antigripal y en portadores de enfermedades crónicas, completar el esquema con la vacuna antineumocócica.
Postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, evitar todas las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
En caso de presentar síntomas, consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones: