NOVEDADES

Card image cap 2019-10-18

Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

    

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en su prevención. A su vez, se busca concientizar sobre la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, ya que el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres.

Factores que aumentan el riesgo de contraer cáncer de mama: 

  • Ser mayor de 50 años.
  • Enfermedad preneoplásica de mama.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama.
  • Terapia de reemplazo hormonal.
  • Primera menstruación a edad temprana.
  • Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.

 

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
Y EL TRATAMIENTO OPORTUNO Y ADECUADO, SALVAN VIDAS.

 

Ayudemos a prevenir

Es importante realizar el autoexámen mamario una vez por mes, a partir de los 20 años. El objetivo de este examen manual es que conozcas cómo son tus mamas. Cada mujer tiene diferente densidad y distribución del tejido y conocerlo ayuda a que puedas detectar alguna irregularidad antes de que se cumpla tu control anual. Si detectas algo es importante que visites a tu ginecólogo/a.

 ¿Cuándo debe realizarlo?

Una semana después del ciclo menstrual (cuando hayan desaparecido las inflamaciones propias del período menstrual que puedan simular o esconder alguna lesión). En el caso de mujeres post-menopáusicas o sin menstruación deben elegir un día y repetirlo todos los meses.

 

EL AUTOEXAMEN MAMARIO ES SOLO UN COMPLEMENTO, NO DETECTAR NADA EN ÉL NO EXIME DE TENER ALGUNA LESIÓN QUE SOLO PODRÁ SER DETECTADA POR LOS ESTUDIOS POR IMÁGENES (ECOGRAFÍAS Y/O MAMOGRAFÍAS)

 

¿Qué es una mamografía?

Una radiografía de la mama que utiliza bajas dosis de radiación.

¿Cuándo se indica?

La mamografía de control se realiza a partir de los 40 años en forma anual. En caso de antecedentes familiares de cáncer de mama el médico indicará cuándo comenzar con este tipo de estudio.

 ¿Para qué sirve?

Está demostrado que tiene una alta sensibilidad para detectar lesiones pequeñas (nódulos, distorsiones o microcalcificaciones), que pueden ser cáncer, mucho antes que el médico o la paciente pueda tocarla o ver alguna alteración morfológica en su mama.

 Es importante realizar una consulta periódicamente a tu médico.

 



Previo Previo


BENEFICIOS