NOVEDADES

Card image cap 2024-03-04

Día Internacional de Concientización sobre el VPH

  

El papilomavirus humano (VPH) es una infección de transmisión sexual común. Casi todas las personas sexualmente activas la contraerán en algún momento de su vida, por lo general sin mostrar síntomas.

El VPH puede afectar a la piel, a la región genital y a la garganta.

Algunas infecciones por el VPH causan verrugas genitales. Otras pueden provocar la aparición de células anormales, que se acaban convirtiendo en un cáncer.

¿Cómo prevenir las consecuencias del VPH?

Existen dos formas de prevención:

  • La prevención primaria es aquella que se realiza antes del contacto con el virus. A través de la educación sexual integral (ESI) y la inmunización por medio de la vacunación.
  • La prevención secundaria es la que se realiza a través de los chequeos médicos de rutina. Los chequeos ginecológicos de rutina, como el Papanicolaou y el test de VPH permiten un diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de las lesiones.

VPH en Argentina

En Argentina, la vacunación contra el VPH se incorporó al calendario de vacunación en el año 2011 para todas las niñas de 11 años nacidas a partir del año 2000, y desde 2017 se amplió para todos los hombres de 11 años, nacidos a partir del año 2006.

La inclusión de los hombres en el esquema de vacunación del VPH se hizo con el objetivo de disminuir la mortalidad de mujeres por cáncer de cuello de útero por efecto indirecto y prevenir en los hombres otros tipos de afecciones y cánceres asociados con este virus. 

Tratamiento

Lamentablemente, en la actualidad no existe un tratamiento contra la infección causada por el VPH, aunque sí existen tratamientos para sus consecuencias, como las verrugas genitales, las lesiones precancerosas del cuello uterino y el cáncer cervicouterino.

Todos somos responsables de reducir la transmisión del virus y sus posibles consecuencias. 

La prevención, a través de la vacunación, el sexo seguro y las pruebas de detección, es fundamental para reducir el riesgo de infección y sus posibles complicaciones. 

Si tenés dudas o inquietudes sobre el VPH, no dudes en consultar a tu médico.

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS