NOVEDADES

Card image cap 2023-05-02

Día Mundial del Asma

  

El asma es una enfermedad respiratoria crónica que produce, en individuos predispuestos, inflamación de la pared bronquial y constricción de su musculatura lisa, llevando a la estrechez de las vías respiratorias con una obstrucción variable al flujo aéreo. Esto se traduce en síntomas como tos, sibilancias y disnea. 

Los desencadenantes por lo general ingresan con el aire que el paciente inhala, pudiendo actuar por mecanismos alergénicos, irritativos o infecciosos.

Afecta a 235 millones de personas y es responsable de 250.000 muertes anuales.

La enfermedad aparece en forma de episodios agudos con períodos asintomáticos, aunque un pequeño porcentaje de pacientes pueden tener síntomas constantes. 

En la actualidad existen tratamientos que llevan a un buen control de los síntomas, haciendo que la mayoría de los pacientes lleven una vida normal. Además del tratamiento farmacológico, es importante implementar medidas de control ambiental como evitar la exposición al humo del cigarrillo y otros irritantes y aeroalérgenos. También juega un rol muy importante la educación de pacientes y cuidadores en el uso correcto de la medicación con técnicas de inhalación adecuadas.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la población pediátrica, con una prevalencia en nuestro país de alrededor del 10%. Y el 80% desarrolla los síntomas antes de los 5 años.

Los objetivos terapéuticos actuales buscan lograr un buen control de los síntomas diarios y nocturnos con el ejercicio, a los efectos de disminuir las visitas a los servicios de emergencia y las internaciones, el ausentismo escolar del niño y laboral de sus cuidadores, además de reducir el uso de broncodilatadores de acción corta y corticoides sistémicos.

Se requiere del trabajo interdisciplinario de pacientes, familiares, médicos y sistemas de atención de salud en forma coordinada para lograr el éxito.

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS