La bacteria Shigella se encuentra principalmente en alimentos contaminados con heces humanas, y es una de las causas más comunes de diarrea en los niños. Si no se trata a tiempo, esta enfermedad puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte.
Por eso, a continuación te brindamos algunas medidas preventivas para evitar su contagio:
Lávate las manos con agua tibia y jabón antes de manipular cualquier alimento.
Frotá los alimentos mientras los enjuagas bajo un chorro de agua.
Lavá los productos frescos antes de pelarlos, para que las bacterias no se transfieran del cuchillo a la fruta o el vegetal.
Usá un cepillo para limpiar las verduras y frutas duras tales como melones y pepinos.
Secá las frutas y verduras con una toalla de tela o de papel para reducir la presencia de bacterias.
Desechá las hojas externas de las cabezas de lechuga o repollo.
Cociná bien los alimentos para matar cualquier bacteria.
Utilizá agua potable para cocinar o desinfectala colocando dos gotitas de lavandina pura en un litro de agua.
Evitá el contacto con personas infectadas con Shigella y con sus heces.
No compartas utensilios de comida.
Mantené los baños de tu casa limpios y bien ventilados.
Evitá el contacto con animales muertos.
Desechá cualquier alimento contaminado.
Además de la vigilancia constante de las personas que están en riesgo de contagio,tené en cuenta que las medidas de higiene son fundamentales para prevenir la infección por Shigella.
Si experimentás alguno de los síntomas de la enfermedad, como diarrea persistente, fiebre alta y dolor abdominal, es importante que consultes a tu médico en forma inmediata para tener un diagnóstico y tratamiento apropiado.