NOVEDADES

Card image cap 2023-02-28

Todo lo que tenés que saber

   

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa, causada por ciertos tipos de virus, que afecta principalmente a las aves silvestres. Luego de la confirmación de los primeros casos, en las provincias de Jujuy y Río Negro, nuestro país se encuentra en situación de alerta

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la situación de influenza aviar por el virus H5N1, es principalmente un problema de salud animal, aunque existen algunos casos de transmisión de persona a persona.

¿Qué signos y síntomas tiene una persona enferma con gripe aviar?

Las personas que están enfermas con gripe aviar suelen presentar síntomas similares a los de la gripe estacional: tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio. Además, también pueden presentar síntomas respiratorios más graves como dificultad para respirar, dolor de garganta y dolor de pecho. 

Por eso, te recomendamos:  

• Lavarte las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. 

• Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas. 

• Evitar compartir alimentos, bebidas, utensilios y otros objetos con personas enfermas. 

• Cubrirte la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

• No tocarte los ojos, la nariz ni la boca para evitar la propagación del virus. 

• Evitar la crianza de aves silvestres.

• Limpiar con desinfectante cualquier superficie que haya estado en contacto con aves silvestres. 

• Desechar adecuadamente los desperdicios y los alimentos para aves silvestres. 

• Mantener un buen estado de salud mediante una buena alimentación y ejercicio regular. 

• Consultar a un profesional de la salud si creés que estuviste expuesto al virus de la gripe aviar.

¿Qué debemos tener en cuenta en cuanto a la salud de los animales?

En los animales afectados por gripe aviar, los síntomas más comunes incluyen fiebre, pérdida de apetito, letargo, tos, dificultad para respirar, diarrea, vómitos y sangrado nasal

Los dueños de animales deberán seguir las indicaciones de los veterinarios y las estrategias de prevención establecidas para minimizar el riesgo de infección.

Desde OSDEPYM te recomendamos estar atento a las señales de alerta y tomar las precauciones necesarias para prevenir la propagación de esta enfermedad.

 

TE ESTAMOS CUIDANDO

 



Previo Previo


BENEFICIOS