NOVEDADES

Card image cap 2022-10-20

Día Mundial de la Osteoporosis

  

La osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos. Estos se vuelven más frágiles y se pueden quebrar fácilmente, especialmente los de la cadera (cuello del fémur), columna vertebral y muñecas. Muchas veces se confunde Osteoporosis con la Osteopenia, pero esta última se diferencia en que el grado de pérdida de la masa ósea es menor y no tiene los riesgos propios de la osteoporosis.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

  • El envejecimiento
  • Ser de talla pequeña y delgada
  • Antecedentes familiares de osteoporosis
  • Tomar ciertos medicamentos (consulta con tu médico)
  • No hacer ejercicios físicos
  • Algunas enfermedades 

Dado que la osteoporosis es silenciosa, ¿qué puedo hacer para prevenirla?

  • Para mantener los huesos resistentes, consumí una dieta rica en calcio y vitamina D (una dieta equilibrada no necesita suplementos), practicá ejercicios y no fumes. 
  • Tomá sol en lapsos de 10 minutos, 3 veces por semana, en horarios no perjudiciales para la piel.
  • Caminá por lugares sin desniveles ni obstáculos, si es posible, una media hora sostenida todos los días.
  • Controlá periódicamente tu visión para evitar caídas y traumatismos.
  • Consultá periódicamente a tu médico.

¿Cómo puedo saber mi estado de densidad de masa ósea?

Las personas jóvenes no necesitan ser evaluadas, salvo las que toman medicamentos que puedan disminuir la masa ósea o tengan enfermedades relacionadas.

Después de la menopausia, tu médico valorará algunas hormonas y si hace falta, te solicitará una densitometría ósea (DMO). Para eso debe ser elaborado el score IARO, que claramente define si se debe realizar o no. En general, luego deberás hacerte un seguimiento cada 4 años, si no hay riesgo, y si lo hay, puede ser cada dos años. No tiene valor hacer una DMO cada año o cada dos, en general, porque no hay tiempo suficiente para objetivar diferencias en la densidad del calcio de los huesos y los resultados del estudio van a ser prácticamente iguales.

Cada caso debe ser evaluado en forma individual. Tu médico te va a orientar de acuerdo a tu estado clínico. No dejes de consultar.

 

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS