Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física abarca “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas”.
Un nivel adecuado de actividad física regular tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente: reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, ACV, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante clave del gasto energético, lo que lo hace fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
El deporte y los niños
El deporte ayuda a los niños a desarrollarse en diversos ámbitos. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
Físico: Un chico que hace deporte es posible que adquiera la actividad física como hábito saludable en la vida adulta. Además, la práctica le hará ganar fuerza, agilidad, resistencia, coordinación y flexibilidad. Por otro lado, si lo ejercita con regularidad, tiene pocas posibilidades de sufrir obesidad.
Psicológico: Está demostrado que hacer ejercicio estimula la liberación de endorfinas, los neurotransmisores vinculados con el bienestar. Además, el deporte reduce la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, y ayuda a liberar tensiones acumuladas. Por lo general, los niños que lo hacen con regularidad, suelen estar de buen humor.
Académico: El deporte aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, de esta manera repercute positivamente en la capacidad de aprendizaje, la memoria, la concentración y el estado de alerta. Del mismo modo, favorece la creación de hábitos, ya que el hecho de que el niño practique su deporte favorito a una determinada hora, lo llevará a organizar y estructurar el resto de su tiempo, respetando también la rutina académica.
Social: Cualquiera sea el deporte que practiquen, los chicos hacen nuevos amigos, se divierten y ganan confianza en sí mismos. Además, aprenden valores como la lealtad, el trabajo en equipo, el compañerismo, la recompensa tras el esfuerzo y la disciplina, entre una larga lista de virtudes que los convertirán en un adulto feliz.
En OSDEPYM creemos que esta es una fecha especial para promover el ejercicio y conseguir un mejor estado de salud físico y mental, así como también mejorar nuestra calidad de vida.
TE ESTAMOS CUIDANDO