¿Qué es el Cáncer de Colon?
El cáncer de colon es una patología que se da por un crecimiento anómalo de las células del colon y la zona rectal. Todo comienza con un crecimiento de pólipos que, con el paso de los años, pueden transformarse en cáncer.
Sin embargo, hay casos de pacientes donde esto no ocurre.
Este tipo de cáncer, es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo, puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes, ya que pueden salvar sus vidas.
¿Cuáles son los factores de riesgo de esta enfermedad?
Entre los factores de riesgo más comunes para contraer el cáncer de colon están los antecedentes familiares, la edad del paciente y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo. También están los factores de riesgo externos relacionados con la alimentación y el consumo de sustancias tóxicas como el cigarrillo, el alcohol o las drogas.
Cuando la dieta es baja en fibra y nutrientes y además de ello, se usan sustancias nocivas, es bastante probable que las personas puedan presentar este tipo de enfermedad. De ahí la importancia de cuidar los hábitos alimenticios para vivir una vida sana y más longeva.
¿Cuáles son los estudios que existen para la detección temprana del cáncer de colon?
-Pruebas de cribado: son unas pruebas especiales, que se realizan para detectar sangre oculta en las heces de las personas que puedan ser propensas a contraer la enfermedad y, de esta forma, realizar un diagnóstico temprano para evitar la aparición del cáncer de colon y asegurar la supervivencia de los pacientes.
-Videoendoscopia alta y baja: este es un estudio mediante el cual se evalúa el tracto digestivo con una cámara y ofrece una buena capacidad de detección de los pólipos.
Como hemos mencionado antes, un cambio en el estilo de vida resulta fundamental para evitar la aparición de cáncer de colon.
Lo primero que se necesita cambiar es la dieta alimentaria, por una en donde los individuos ingieran más frutas, vegetales y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, en lugar de alimentos procesados, grasas saturadas y comida chatarra. Asimismo, es vital tomar abundantes líquidos y agua.
Si bien el cáncer de colon es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, también resulta fácil de detectar y tiene un alto grado de curación si se diagnostica a tiempo.
Por eso, en OSDEPYM, fomentamos la prevención y la importancia de los controles periódicos.
TE ESTAMOS CUIDANDO