NOVEDADES

Card image cap 2021-11-09

Día Nacional Del Donante De Sangre

   

La donación es la única vía para asegurar el suministro de sangre requerido en determinadas situaciones médicas.

En nuestro país, se necesitan cerca de 5.000 donaciones diarias. Sin embargo, solo el 35% de las donaciones son voluntarias.

¿Quién puede donar sangre?
Cualquier persona de entre 16 y 65 años, que pese más de 50 kilos y goce de buena salud puede donar sangre.

¿Cuánto tiempo se tarda en donar sangre?
Una donación tarda, aproximadamente, 15 minutos en realizarse y cada vez que donás sangre, podés salvar hasta cuatro vidas.

Información para recuperados de Covid-19 y donación de sangre
Si tuviste síntomas de Covid-19 pero no te realizaron una prueba PCR SARS –CoV-2 (Hisopado nasofaríngeo) podes donar pasado 28 días después de la resolución de los síntomas.

Si tuviste síntomas de Covid-19 y tienes una prueba PCR SARS –CoV-2 negativa podés donar a los 14 días de la resolución de los síntomas.

Si nunca tuviste síntomas y tienes una prueba de diagnóstico positivo PCR SARS –CoV-2 (Hisopado nasofaríngeo) podes donar luego de 28 días después de la fecha del resultado positivo de la prueba.

Si estuviste en contacto estrecho de un caso confirmado, podes donar pasado 14 días del último contacto.

Si tienes una determinación positiva para Anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2 y no tuviste una prueba de diagnóstico previo y nunca desarrollaste síntomas, podes donar sin un período de espera.

El diferimiento para cualquiera de las vacunas mencionadas a continuación es de 72 horas (siempre que no presenten reacciones adversas):

  • Sputnik V - Gamaleya, Rusia.

  • Oxford - Astra Zeneca

  • Sinovac-China, Academia China de Medicina

  • Sinopharm-China, China National Pharmaceutical Group

  • Pfizer/BionTech

  • Moderna. NIH.US

  • Janssen/Johnson&Johnson

  • CanSino /CanSino Bilogics

Quienes participen en un ENSAYO CLÍNICO sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 serán diferidos por 1 año a partir de la fecha de la vacunación, salvo que sea autorizada posteriormente por la autoridad reguladora pertinente.

Por vacuna anti gripal: 1 semana

IMPORTANTE: Si en el trascurso del mes, luego de haber realizado la donación, el donante o alguna de las personas con las que convive presenta algún síntoma o son diagnosticados como caso confirmado o sospechoso de Coronavirus COVID-19, deberá informar por teléfono o correo electrónico al lugar en donde realizó la donación.

Cuidados post donación:

  • Beba abundante líquido durante todo el día.

  • Si tiene inflamación, dolor o sangrado en el sitio de la punción, coloque hielo y comuníquese con el Banco de Sangre.

  • Si realiza actividades laborales en altura, conduce vehículos o practica deportes de riesgo y sintió mareos luego de la donación, espere hasta recuperarse totalmente antes de retomar la actividad.

Estudios realizados a la sangre:
La sangre será sometida a análisis para detectar infecciones que pueden ser transmitidas: Sífilis, Chagas, Brucelosis, Hepatitis B y C, HIV / SIDA y HTLV I y II.

La sangre es un recurso vital e irremplazable, ya que la ciencia aún no ha podido elaborar sangre artificial. Nuestro organismo es el único capaz de producirla y nuestro corazón el único capaz de ofrecerla.

TE ESTAMOS CUIDANDO



Previo Previo


BENEFICIOS