NOVEDADES

Card image cap 2021-09-11

Día Mundial de los Primeros Auxilios

  

El Día Mundial de los Primeros Auxilios se celebra por iniciativa de la Cruz Roja, a fin de que este tipo de conocimientos se impartan en todos los países, sin importar su desarrollo, debido a que saber esto, marca la diferencia entre la vida y la muerte. 

A continuación te informamos cómo actuar en casos de lesiones por accidentes:

Contusiones: Aplicá hielo sobre el hematoma o la parte enrojecida o dolorida, con la precaución de proteger la zona con alguna tela o plástico. Acudí al centro sanitario si persiste el dolor, la hinchazón o la dificultad en el movimiento del miembro afectado. 

Cortes o rasguños: Lavá la herida con agua y jabón. Aplicá algún desinfectante y acudí a un centro sanitario si persiste la hemorragia o se infecta. 

Quemaduras: Colocá la parte lesionada bajo un chorro de agua fría durante diez minutos. No te pongas tiritas, no toques la herida, ni rompas la ampolla. Por último, no retires la piel desprendida. Tampoco intentes aliviar el dolor aplicando mantequilla, aceite, jabón o pasta de dientes. Acudí al médico si el dolor persiste o notas que se infecta. 

Intoxicaciones y envenenamientos: Antes de aplicar cualquier medida, consultá a un médico o al Instituto Nacional de Toxicología, cuyo número de teléfono, así como los de urgencias y emergencias, debés tener localizados en lugar visible. No debés provocar el vómito sin haber consultado, salvo en las intoxicaciones por medicamentos. Seguí las medidas que señale la etiqueta del producto solo en el caso de que tengas la completa seguridad de conocer cuál ha sido el agente causante de la intoxicación. No olvides llevar con vos el envase cuando acudas al centro sanitario. 

Mordeduras de animales: Debe identificarse al animal para conocer ante qué tipo de peligro nos encontramos. Lavaremos siempre la herida con agua y jabón y aplicaremos desinfectante yodado. Ante casos de mayor envergadura, acudí a un centro sanitario o llamá a los teléfonos de urgencias o emergencias. En caso de mordedura de serpiente, no intentes sacar el veneno succionando o abriendo la herida; lo que procede es lavarla, aplicar hielo y trasladar al afectado en reposo a un centro sanitario para que le apliquen los antídotos oportunos. 

Picaduras de insectos: Evitá rascar, frotar o apretar la herida, lo que procede es aplicar agua fría o amoníaco de farmacia. Acudí a un centro sanitario si la picadura está localizada en la cara o el cuello o se observan síntomas de dificultad respiratoria o enrojecimiento generalizado. 

Ante lesiones de mayor entidad: Ahogamientos, atragantamientos, intoxicaciones y envenenamientos; quemaduras importantes, mordeduras de serpientes, mordeduras o picaduras de animales profundas o complicadas, traumatismos y heridas de mayor consideración. Para todos estos casos, la aplicación de primeros auxilios requerirá de una preparación especial.

En cualquier caso, te adelantamos algunas recomendaciones que se consideran fundamentales: 

  • Llamar a los teléfonos de emergencias 
  • Seguir las instrucciones que te indiquen los profesionales sanitarios. 
  • Permanecer con el accidentado hasta la llegada de las fuerzas de seguridad o los equipos de emergencias. 
  • Desprender los objetos o cuerpos extraños que dificulten la respiración, cuidando no lesionar. 
  • Inmovilización, en caso de traumatismos de envergadura o columna vertebral. 
  • Taponamiento de heridas con la tela más limpia, en caso de hemorragias. 
  • Refrescar las partes quemadas con abundante agua y no desprender la ropa pegada al cuerpo. 
  • No administrar productos por boca, ni siquiera agua, salvo que lo indiquen los profesionales sanitarios. 
  • No tratar de sacar el veneno succionando o abriendo la herida ante mordedura o picadura de serpiente u otro animal. 
  • Anular o contrarrestar la causa del riesgo (desconectar electricidad, cerrar escape de gas, apagar incendio, etc.) y facilitar el acceso a los equipos de emergencias. 

TELÉFONOS DE INTERÉS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES:

BA Call Center: 147 
100 Bomberos 
101 / 911 Policía 
102 El teléfono de los chicos 
103 Emergencias Defensa Civil 
107 SAME Emergencia

Te estamos cuidando.

 



Previo Previo


BENEFICIOS