NOVEDADES

Card image cap 2020-08-12

Programa "Cercanía": Campaña de Prevención

   

La arritmia es un trastorno del ritmo cardíaco que hace que el latido del corazón sea demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o irregular. 
Algunas causas de latidos cardíacos anormales son: un ataque al corazón o daño al músculo cardíaco, una enfermedad cardíaca congénita, insuficiencia cardíaca, un agrandamiento del corazón o trastornos endocrinos.

Las arritmias también pueden ser causadas por algunas sustancias o medicamentos:

  • Alcohol, cafeína o drogas estimulantes
  • Medicamentos para el corazón o la presión arterial
  • Consumo de cigarrillo (nicotina)
  • Drogas que simulan la actividad del sistema nervioso
  • Medicamentos utilizados para la depresión o la psicosis

Sus síntomas pueden incluir: taquicardia, bradicardia, dolor en el pecho, falta de aliento, ansiedad, mareos, sudoración, desmayo, palpitaciones y latidos irregulares.

Las principales recomendaciones para prevenirla son: 

  • Seguir una dieta saludable para el corazón.
  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Dejar de fumar.
  • Mantener un peso saludable.
  • Mantener bajo control la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Beber alcohol con mesura.
  • No abandonar el control médico.

Tratamiento.
Cuando una arritmia es seria, requiere un tratamiento urgente, que puede incluir: 

  • Terapia de shock eléctrico (desfibrilación o cardioversión).
  • Implantación de un marcapasos.
  • Medicamentos.
  • Otros tratamientos más complejos.

Ante los primeros síntomas, debés recurrir a un control médico. En él, como primer paso, te realizarán un electrocardiograma. En caso de ser un problema más complejo, se recurrirá a otras pruebas y exámenes.

Estas acciones se suman a las que ya venimos realizando desde nuestro Programa “Cercanía”. Una iniciativa para profundizar nuestra Responsabilidad Social Empresaria y promover la participación social activa en diferentes temas de interés y actualidad.



Previo Previo


BENEFICIOS