NOVEDADES

Card image cap 2020-02-14

Cardiopatía congénita

  

Un defecto cardíaco congénito es un problema en la estructura del corazón presente en el momento del nacimiento. Son el tipo más común de defectos congénitos. Puede afectar las paredes del corazón, las válvulas cardíacas, las arterias y las venas cercanas al corazón. También puede hacer que el flujo de sangre vaya más despacio, en el sentido contrario, al lugar equivocado o se interrumpa totalmente.

Algunas señales y síntomas de los defectos cardíacos severos al nacer son:

  • Respiración rápida
  • Cianosis: tono azulado de la piel, labios y uñas
  • Cansancio
  • Mala circulación

Muchos defectos congénitos del corazón no causan síntomas ni dan señales. A menudo no se detectan hasta que el niño crece. Algunos, incluso, no necesitan tratamiento. Esto dependerá del tipo de defecto, la edad, el tamaño y estado de salud general del niño. 

De requerir tratamiento, este puede incluir medicamentos, procedimientos de catéter, cirugía y trasplante de corazón.

La mayoría de los defectos congénitos se detectan mediante una ecografía durante el embarazo. Cuando se encuentra una anomalía, un cardiólogo pediatra, un cirujano y otros especialistas pueden estar allí cuando el bebé nazca. Tener atención médica lista en el momento del parto puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para algunos bebés.    



Previo Previo


BENEFICIOS